Descripción
La autentica uva moscatel de mesa de Málaga se recolecta desde finales de agosto hasta mediados de octubre. Gracias a que se cultiva en un terreno con bajo aporte hídrico adquiere un dulzor inconfundible con un interior jugoso lleno de sabor. Ideal para consumir acompañadas de queso o en un tradicional Ajoblanco de las recetas de Doña Pancha.
La uva moscatel, una uva de dulzor incomparable.
La uva de La Huerta de Pancha, como todos nuestros productos, crece en nuestra propia finca, por lo que puedes disfrutar de la auténtica uva moscatel de Málaga, siempre recién recolectada en el momento óptimo de maduración. Comprar uva moscatel online de La Huerta de Pancha es una opción óptima y segura.
Seleccionamos los racimos de manera manual, escogiendo los que estén madurados y apartando las uvas que puedan estar en mal estado.
La variedad de uva moscatel destaca por tener un tamaño pequeño, casi sin semillas en su interior y sobre todo por un sabor intenso pero muy dulce.
Todas estas características la hacen una uva muy apetitosa, que gusta a grandes y pequeños.
Es conocida su valor para realizar Vino dulce de Málaga. Desde La Huerta de Pancha la enviamos perfecta para comer, bien de postre o como un acompañamiento de ajoblanco al más puro estilo Doña Pancha. Disfruta ahora de nuestra uva moscatel a domicilio.
La uva moscatel es una clase de uva muy conocida en todo el planeta por su versatilidad. En realidad, se trata de una familia de uvas, que tiene alrededor de doscientos subtipos diferentes.
De entre toda esta camada de uvas que pueden considerarse Moscatel, las más famosas son las Moscatel de grano gordo, moscatel de Málaga o Moscatel de Alejandría. Todo tipo de uva que pertenezca a la familia Moscatel tiene las características ideales para la elaboración de vinos, la pacificación o el consumo como fruta de mesa.
Estas deliciosas frutas son originarias del continente africano, pero pueden ser cultivadas en cualquier parte de los cinco continentes. Al tratarse de una amplia familia, hay especies adaptadas a las condiciones de cada terreno en específico.
Desde tiempos inmemorables, civilizaciones antiguas consumían las uvas. Grandes monarcas de todos los tiempos las consideraban frutas divinas, que sólo los dioses podían consumir.
Y el apetito de los seres humanos por uvas no ha decrecido con el tiempo. Casi 23 millones de toneladas de uvas se consumen anualmente en todo el globo, siendo el continente asiático el lugar en el que se produce la mayoría de la oferta y también alberga un gran porcentaje de la demanda.
EL CULTIVO DE UVA
La uva fruta proviene de la planta de Vid. Esta es una especie del género Vitis y perteneciente a la familia de las Vitaceae. La diferencia entre los diferentes tipos de uvas no afecta significativamente su cultivo. El proceso es casi idéntico.
La plata de uva se puede adaptar a una amplia variedad de climas, aunque no deja de ser por naturaleza de lugares templados. El fruto es muy sensible a la luz solar y también la artificial. La incidencia directa durante el día puede mejorar la producción y durante la noche estropearla.
El terreno ideal para cultivar uvas es de características franco-arenosas. Debe tener un pH un poco ácido y con pendientes que no sean muy pronunciadas. En general tiene que ser de características ligeras, con excelentes medidas de drenaje y con protección para el viento.
Una de las grandes ventajas de la planta de Vid es que los cuidados que tiene que tener son pocos en comparación a otras. Tan solo resta esperar por lo menos dos años antes de que la planta empiece a dar sus primeros frutos después de su siembra.
Victor –
Muy buena uva
Anónimo –
Deliciosas
María Jesús –
El dulzor y el sabor de estas uvas es incomparable
Vicent Arlandis Royo –
Excelentes
Sergio Rosillo Povedano –
Muy dulces
María Carmen Pérez Rodríguez –
Llegaron en perfecto estado.
maria julia –
Muy dulces
Vicent Arlandis Royo –
En su punto de maduracion
Pablo José Yáñez Sanjurjo –
Nunca las había probado, sorprendente sabor. Recomendables.
Maria I. –
Nunca faltan en mi mesa en esta época.. Exquisitas c sabor
Antonia Molina Muñoz –
Caramelitos
ESTHER S. –
ALTA CALIDAD
Susana Abad –
Fabuloso, tanto el producto como el embalaje. De 10
TERESA DIEZ MIGUEL –
esta vez vienieron ya bastante pasadas, se ve que ha terminado la temporada, las primeras que pedi eran excelentes.
Maria I. –
Deliciosas y además llegan en óptimo estado.
Agustin Montoya Ortiz –
Muy dulce y muy buena
Aitziber Eskubi Millan –
Buenísimas, dulces. Nos han encantado
ALMUDENA RUIZ CAMPOS –
Muy ricas. Me han parecido estupendas. Este año, además, no las he visto en el mercado.
ANTONIO –
todo muy bien
Mónica F. –
Muy buenas
Tania –
muy dulces
CONCHA –
Deliciosas
Tania –
Dulces y muy ricas
Ramon Noguera –
Buenísima y dulce.
Rafael Martinez-Almeida Fernanadez –
Ricas con alguna pérdida por el transporte
María Jesús A. –
Las mejores uvas que he comido en toda mi vida. Son un absoluto manjar de dioses.
Anónimo –
Muy buenas!!!
Anónimo –
Riquísimas
CONCHA –
Muy dulces….tierra de Moscatel!
Serene Palarea –
Esta uva moscatel está muy buena, dulce y rica. Cuando llega a casa dura muy poco porque da gusto comerla recién recolectada de la vid. Es el sabor, pero también se nota como el sol la ha ido madurando poco a poco. Me recuerda a las que recogía en el campo de unos familiares cuando era pequeña.
ESTHER SANTAMARIA LERMA –
muy ricas,deliciosas
Sylvia –
Muy dulce.
Jaime M. –
La uva es de buena calidad aunque no es el moscatel que yo suelo consumir.
Nuria González Vázquez –
Dulcísimas y de piel muy fina. Un manjar
CONCHA –
Etupendas
María García Moya –
Sabor a moscatel antigua?
Anónimo –
Buena calidad
Susana –
Bueno
ALEJANDRO RON –
maravillosas
Javier –
Deliciosas
Silvia G. –
Muy ricas
Mireia Moron Hermida –
muy buen también.
David Ruiz talavera –
Deliciosas!!! Dulces dulces dulces
Sylvia M. –
Muy dulce. Se acabaron en el mismo día
Sonia Pacio gonzalez –
Super dulce
Rosa Sambade Vara –
Muy buenas
FRANCISCO AGUILAR DE PABLO –
RIQUISIMAS
Angel –
Muy dulces
Anjum Gadhok –
very flavorful and sweet. only downside is the big seeds – but thats natural 🙂
Cristina –
Un poco pequeñas. A lo mejor por ser las primeras